Diversidad

Actualización: 30 de Julio de 2025

(i) Accesibilidad del Diseño y Contenido

    Nuestro sitio web y plataformas están diseñados para ser accesibles a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad, conforme a la normativa colombiana vigente (ej. Ley 1618 de 2013) y los estándares internacionales de accesibilidad web (WCAG 2.1, nivel AA). Para ello, implementamos las siguientes características:

       
  • (a) Contenido Alternativo y Descriptivo: Proporcionamos texto alternativo (alt text) en todas las imágenes y gráficos relevantes, y subtítulos o transcripciones para contenidos de audio y video, asegurando que la información visual y auditiva sea accesible para usuarios con discapacidades sensoriales.
  •    
  • (b) Navegación Flexible y Adaptable: Garantizamos la navegación completa por teclado para usuarios que no pueden usar un ratón, y aseguramos la compatibilidad con lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia, permitiendo una interacción fluida con todos los elementos de la interfaz.
  •    
  • (c) Diseño Visual Inclusivo: Implementamos un diseño adaptable (responsive design) que se ajusta a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. Además, utilizamos combinaciones de colores con contraste adecuado, tipografías legibles y tamaños de texto ajustables para facilitar la experiencia de usuarios con baja visión o dislexia.
  •    
  • (d) Estructura Semántica Clara: Utilizamos un marcado HTML semántico y una estructura de encabezados lógica para mejorar la comprensión y la navegación por parte de las tecnologías de asistencia y los motores de búsqueda.

(ii) Auditoría y Mejora Continua

    La accesibilidad es un proceso de mejora continua. Realizamos auditorías y revisiones periódicas para identificar y eliminar barreras de accesibilidad, garantizando que nuestro ecosistema digital evolucione hacia una mayor inclusión.

       
  • (a) Evaluaciones Periódicas: Llevamos a cabo auditorías internas y externas de accesibilidad de forma regular, utilizando herramientas automatizadas y pruebas manuales con usuarios reales y tecnologías de asistencia para identificar posibles problemas.
  •    
  • (b) Planes de Acción y Corrección: Implementamos planes de acción detallados para corregir cualquier problema de accesibilidad detectado, priorizando las mejoras que tengan mayor impacto en la experiencia del usuario.
  •    
  • (c) Capacitación del Equipo: Capacitamos continuamente a nuestro equipo de diseño, desarrollo y contenido en los principios de accesibilidad web y diseño inclusivo, asegurando que la accesibilidad sea considerada desde las primeras etapas de cada proyecto.
  •    
  • (d) Integración en el Desarrollo: La accesibilidad se integra como un requisito fundamental en nuestro ciclo de desarrollo de software (DevSecOps), asegurando que las nuevas funcionalidades se construyan con la inclusión en mente.

(iii) Reporte de Barreras de Accesibilidad

    Tu retroalimentación es fundamental para nosotros. Si encuentras alguna dificultad de accesibilidad al navegar por nuestro sitio web o utilizar nuestros servicios, te invitamos a contactarnos.

       
  • (a) Canal de Contacto: Puedes enviarnos un correo electrónico detallando el problema a experiencias@advaisser.co. Por favor, incluye la página o sección específica donde encontraste la dificultad y una descripción de la barrera.
  •    
  • (b) Gestión de Reportes: Cada reporte es gestionado por nuestro equipo especializado en experiencia de usuario y accesibilidad. Nos comprometemos a responder a tu comunicación y a trabajar en la resolución de los problemas reportados en plazos razonables, manteniéndote informado sobre el progreso.

(iv) Excepciones y Alternativas

    Aunque nos esforzamos por garantizar la accesibilidad total en todo nuestro ecosistema digital, reconocemos que algunas características o contenidos pueden no ser completamente accesibles debido a limitaciones técnicas inherentes o a la inclusión de contenidos de terceros sobre los cuales no tenemos control directo.

       
  • (a) Transparencia en Excepciones: Informamos de manera transparente sobre cualquier excepción relevante en la accesibilidad y los motivos técnicos detrás de ellas.
  •    
  • (b) Alternativas de Acceso: Siempre que sea posible, ofreceremos alternativas de acceso o asistencia para que los usuarios puedan obtener la información o utilizar la funcionalidad deseada, incluso si la experiencia directa no es completamente accesible.
  •    
  • (c) Contenidos de Terceros: No podemos garantizar la accesibilidad de contenidos o funcionalidades proporcionadas por terceros (ej. videos incrustados de plataformas externas, plugins de redes sociales). Sin embargo, seleccionamos proveedores que también demuestran un compromiso con la accesibilidad.