Reporte: Ecosistema de Startups en Latinoamérica de Startups Latam

Resumen:

El 'Reporte: Ecosistema de Startups en Latinoamérica' provee un retrato integral y actualizado del ecosistema emprendedor latinoamericano, abordando tanto las tendencias de inversión como los principales sectores y mercados que impulsan la innovación en la región durante 2023. El reporte examina la adaptación del sector ante una reducción del 63% en inversión respecto al año anterior, destacando la aparición de modelos de negocio enfocados en rentabilidad y la acelerada adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial.

La información recogida incluye entrevistas con referentes del ecosistema, análisis por país y por sector, y valiosas proyecciones que constituyen una guía fundamental para inversionistas, emprendedores y actores interesados en identificar oportunidades y anticipar retos para 2024.

Puntos clave:

  • (a) El sector Fintech canaliza el 33% de las inversiones, consolidándose como líder en la región.
  • (b) Brasil, México, Colombia y Chile destacan como polos principales de captación de capital de riesgo.
  • (c) Se priorizan startups con modelos sostenibles y rentables, por encima del crecimiento acelerado.
  • (d) La Inteligencia Artificial y herramientas como ChatGPT empiezan a reorganizar prioridades del ecosistema.
  • (e) Startups y corporativos incrementan la colaboración estratégica para escalar innovación.
  • (f) Los sectores Cleantech y Healthtech presentan oportunidades de crecimiento para el próximo año.
  • (g) El nearshoring habilita nuevos espacios de desarrollo en México y Centroamérica.
  • (h) Las startups demuestran resiliencia y mayor adaptación ante el nuevo contexto inversor.

Beneficios:

  • (a) Acceder a inteligencia de mercado y datos clave sobre financiación, sectores y tendencias por país.
  • (b) Identificar oportunidades emergentes y sectores con proyección para inversión y crecimiento.
  • (c) Obtener insights directos de founders y referentes para validar estrategias de innovación.
  • (d) Disponer de un mapeo regional que facilita benchmarking y conexiones relevantes para el ecosistema.

Regístrate y descarga el reporte: